Pollo Relleno Deshuesado

  • Pollo Relleno

    Pollo Relleno

  • Pollo Relleno Deshuesado

    Pollo Relleno Deshuesado

  • Pollo Relleno Thermomix

    Pollo Relleno Thermomix

  • Pollo Relleno de Carne

    Pollo Relleno de Carne

  • Pollo Relleno de Jamón

    Pollo Relleno de Jamón

  • "Pollo Relleno Deshuesado"

    Pollo Relleno Deshuesado Vamos ahora con una magnífica receta para hacer un pollo relleno con mucho sabor y muy variado. En esta ocasión vamos a preparar un pollo relleno deshuesado, que es como mejor se elabora este plato, utilizando un pollo sin huesos. Sigue leyendo y verás que interesante receta.
    • Estrella Completa
    • Estrella Completa
    • Estrella Completa
    • Estrella Completa
    • Estrella Media
    • 4.7/5
    • 54 votos

    Receta de Pollo Relleno Deshuesado

    Si quieres aprender a preparar en casa un rico pollo relleno deshuesado, te detallamos paso a paso como prepararlo con esta receta. Verás que resulta más sencillo de lo que parece y el resultado merece la pena.


    Ingredientes de Pollo Relleno Deshuesado:

    - Un pollo entero deshuesado
    - 500 gramos de carne picada
    - 150 gramos de bacon
    - 100 gramos de orejones de albaricoque
    - 100 gramos de ciruelas pasas
    - 50 gramos de pasas
    - Una manzana grande
    - Un par de vasitos de Pedro Ximénez
    - Pimienta negra molida
    - Sal
    - Aceite de oliva virgen
    - Sal


    Preparación de Pollo Relleno Deshuesado:

    La preparación de un pollo relleno deshuesado no es demasiado complicada, sobre todo una vez que tenemos el pollo ya deshuesado, que tal vez sea lo más complicado de hacer, más aun si no se tiene experiencia previa, en cuyo caso lo mejor es comprar un pollo deshuesado en la carnicería, que tal vez te cueste un poco más pero te lo llevas ya perfectamente deshuesado. Si bien sabes hacerlo o quieres aprender, te animamos a buscar algún video explicativo dónde aprender a deshuesarlo en casa, así irás adquiriendo experiencia y cada vez te resultará más sencillo hacerlo.

    Una vez tengamos nuestro pollo sin huesos, lo lavamos bien para quitarle todos los restos que tuviera, lo dejamos escurrir del todo y finalmente lo salpimentamos por dentro y por fuera, para continuar ahora preparando nuestro relleno. Ideas para rellenar un pollo tienes muchas en esta web, diferentes recetas con todo tipo de ingredientes variados para hacer rellenos distintos, sin embargo a continuación vamos a detallaros otra forma de hacer un relleno realmente rico y con el que tus comensales se van a chupar los dedos, ya verás.

    La base de nuestro relleno será una carne picada mixta, mitad de cerdo y mitad de ternera, una mezcla muy sabrosa y jugosa a la vez. Lo mejor es pedir al carnicero que nos pique los trozos de carne, así emplearemos carne fresca y de buena calidad, mucho mejor opción que comprar la carne picada que viene envasada. La echamos en un bol grande, la salpimentamos bien y la mezclamos. Añadiremos el bacon cortado en tiras finas o en taquitos, y después añadimos las pasas y también troceamos los orejones y las ciruelas pasas y los añadimos al recipiente.

    Para acabar pelamos una manzana y la cortamos en trocitos pequeños, del tipo que cada uno quiera, y vertemos en la mezcla un vasito de vino Pedro Ximénez. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta que nos quede un relleno homogéneo con todos los trocitos bien repartidos. Con el mismo vamos a comenzar a rellenar el pollo lo mejor que podamos, presionando el relleno para que el mismo quede bien prensado y el pollo quede totalmente prieto. Hay que rellenar también los muslos, que al haberlos deshuesado admiten una buena cantidad del relleno.

    Si el pollo es muy grande tal vez haga falta preparar más relleno, para lo que tendríamos que utilizar más cantidad de los ingredientes, tenlo en cuenta a la hora de comprar el pollo para deshuesarlo. Una vez tengamos el pollo totalmente relleno, hay que cerrarlo bien para que no se salga el contenido mientras lo horneamos, así que hay que hacer este paso con paciencia y esmero. Hay que cerrar primero el cuello, lo que normalmente se puede hacer con un par de palillos de dientes cruzados, aunque si ves que no te basta así habrá que recurrir a emplear aguja e hilo especiales para uso alimentario.

    Una vez hemos cerrado la parte superior pasamos a coser la parte central del pollo, intentando dejarla lo más cerrada que podamos para que no se abra. Si el pollo se ha deshuesado sin abrirlo demasiado, tal vez puedas cerrarlo con palillos de dientes, pero lo mejor es siempre coserlo para evitar sorpresas a la hora de meter el pollo en el horno. Una vez lo tengamos bien cerrado lo untamos con aceite de oliva por todos lados y lo colocamos en una fuente apta para hornear, y precalentamos el horno a 180ºC. En la fuente echamos un vasito de vino Pedro Ximénez para que se evapore durante el horneado y el pollo tome su sabor por fuera.

    Una vez que tengamos el horno bien caliente metemos el pollo y lo cocinamos unos 75 minutos más o menos, hasta que quede el pollo bien hecho y doradito por fuera. El tiempo puede variar en función del tamaño del pollo y también según el horno, así que lo mejor es vigilarlo bien para que no se nos pase y se nos queme la piel. También es importante que por dentro quede bien horneado, para que la carne picada no nos quede poco hecha, por lo que si es necesario cubre el pollo relleno con papel de aluminio para que siga cocinándose por dentro y no se pase por fuera.

    Una vez esté en su punto lo dejamos enfriar fuera del horno, para que se compacte bien todo y podamos cortarlo bien en rodajas y no se desprenda el relleno de la carne del pollo, lo que hará que degustemos todos los ingredientes al mismo tiempo. Si lo cortas en caliente lo normal es que se despegue el relleno de la carne y quede poco vistoso, además el sabor será mejor tras reposar un tiempo. Lo calentaremos antes de servirlo, y podemos acompañar este estupendo pollo relleno deshuesado con una rica guarnición de patatas o una ensalada, con lo que tendremos un plato realmente completo con el que sorprender a los invitados en ocasiones especiales.

    Raciones / Unidades: 8
    Tiempo Aproximado de Preparación: 90M
    Calorías Aproximadas: 400

    Vota la receta


    Comentarios

    1. María EdilmaHurtado Agudelo 2017-10-20 02:12:02
      Gracias por la receta está muy bien explicada voy a tratar de hacerla se ve muy
      deliciosa .
    2. Webmaster 2017-11-03 16:21:26
      María Edilma esperamos que te guste el resultado de esta receta de pollo al horno deshuesado. Gracias por tu comentario y un saludo.

    Deja un comentario

    Nota: Los comentarios de esta web reflejan las opiniones de sus propios autores, y no necesariamente reflejan la opinión de la misma. Para ayudar al mantener un ambiente cordial y amigable dentro de nuestra comunidad, abstenganse de escribir insultos, expresiones vulgares, etc.

    En esta web los comentarios son moderados antes de ser publicados

    Comentario enviado. Se publicará una vez moderado